Presentación de la Investigación: Públicos esporádicos y no públicos de teatro. Una aproximación a las barreras de acceso, uso y apropiación. Aportes de Sebastián Ladrón de Guevara y Emiliano Pecorelli.
Presentamos el quinto estudio de públicos de artes escénicas realizado en conjunto por Fundación Alternativa y Enfoque Consumos Culturales: Públicos esporádicos y no públicos de teatro. Una aproximación a las barreras de acceso, uso y apropiación. En este nuevo trabajo, nos enfocamos en indagar y analizar las barreras materiales y simbólicas de acceso, uso y apropiación del teatro entre personas con baja o nula participación como espectadoras. Todo ello bajo la convicción de que nadie nace siendo público: los públicos se construyen en diálogo con un entramado de personas e instituciones que nos permiten conocer y adoptar (o no) la experiencia. Entre los propósitos principales de esta investigación se encuentran, por un lado, la construcción de conocimiento sobre esta problemática y la generación de nuevos interrogantes para futuros estudios. Por otro lado, esperamos que este trabajo también conduzca a identificar oportunidades para la creación de nuevos públicos, tanto desde la gestión cultural de las salas, con el fin de ampliar y/o diversificar la participación, como desde las políticas públicas, en clave de derechos
culturales.
Sol Salinas:
Sol Salinas es curadora, productora y gestora cultural.
Estudió Ciencias Económicas y Lic en Artes en la UBA y Posgrado en Gestión Cultural en la Fundación Ortega y Gasset - Univ Autónoma de Madrid.
Trabajó en diversos proyectos culturales como Teatro Bombón, La Casa del Teatro, La Casona Iluminada, Imaginación Atrapada, entre otros.
Actualmente, dirige la Fundación Alternativa
Emiliano Pecorelli
Instituto Nacional del Teatro – Representación Provincial Mendoza
Licenciado en comunicación social con orientación en comunicación organizacional (Universidad Nacional de Cuyo). Gestor Cultural y Docente. Desde el 2010 se desempeña como Asistente en Gestión Integral para el Fomento del Quehacer Teatral en la provincia de Mendoza en la representación local del INT. Se desenvuelve como coordinador de comunicación de los eventos oficiales realizados por el INT Mendoza y ha sido
coordinador del Plan de Comunicación del Teatro Independiente de Mendoza en sus dos etapas (2004 y 2014) prestando especial especial atención al desarrollo de audiencias desde la comunicación.
Sebastián Ladrón de Guevara.
Magister en Industrias Culturales para la Universidad Europea Miguel de Cervantes, España.
Licenciado en Economía, de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.
Especialización en Revitalización urbana con Industrias culturales y creativas para INDES y BID.
Director de Industrias Creativas de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza,
Argentina, 2015/2019 y 2023/2025 y continúa. Trayectoria de más de 20 años en docencia,
tallerista y conferencista internacional en temas de economía creativa. Creador del encuentro
Comecoco de las Industrias Creativas de Mendoza con 5 ediciones anuales.
- Este espectáculo forma parte del evento: EPA! encuentro de públicos y audiencias. No es lo mismo el teatro en otoño
Clasificaciones: Charla, Presencial, Taller, Adultos
Av. España y Juan A. Maza (mapa)
Mendoza - Mendoza - Argentina
Domingo - 16:30 hs - 13/04/2025
- LA NAVE CULTURAL (2025)