Felipe, un adolescente de 14 años, le pegó a Ramiro, su compañero de clase;
con un par de compañeras le estrellaron su cabeza contra el banco.
Los padres de Felipe, Valentina y Mauro, así como los de Ramiro, Liliana y Rafael, son citados por la escuela para hablar de lo sucedido.
Pero no pueden hablar, solo pueden ser tan violentos como sus hijos.
“El odio en el cuerpo” es una comedia dramática en la que nos preguntamos por el estado social y político que transitamos estos días. Un estado de situación en el que es muy difícil imaginar un futuro. Un futuro sin odio.
Nos preguntamos cómo representar la violencia en los cuerpos. Hoy, la violencia, ¿es un producto vendido por el capitalismo?
¿Es que toda la juventud se volvió de derecha?
¿Es que todo movimiento progresista se continúa con una reacción contraria?
La comedia nos permite ver de qué manera el poder y la violencia se teje en el interior de la parejas, cómo se proyectan en espejo. Como el odio que liberó Felipe invade el cuerpo de los padres.
La escritura de esta obra está influenciada por la escritura de Mark Fisher para quien, en el capitalismo, la imposibilidad de imaginar un futuro genera odio. También, dialoga con la profunda investigación que hace Pablo Stefanoni en su libro “¿La rebeldía se volvió de derecha?” en la que explora las nuevas derechas mundiales. El discurso utilizado en los videos con los que Felipe doxea a sus compañeros y profesores se basa en la construcción discursiva de algunos grupos libertarios de X.
El resto es la vida que nos toca vivir.
Actor en video: Santiago Longo
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
Yatay 112 (mapa)
Almagro - CABA - Argentina
Teléfonos: 1154738431 / 1165823993
Web: https://www.instagram.com/felisbertoteatro/
Entrada: $ 15.000,00 - Sábado - 20:30 hs - Del 03/05/2025 al 28/06/2025