AVISO: LA OBRA UTILIZA LUCES ETROBOSCÓPICAS
ANTRO es un recorrido por un sótano de muchas esquinas, un paseo por habitaciones de personas olvidadas, perdidas, borrachas de noche y de vida, células cancerosas negándose a morir. Queremos quedarnos en la mala reputación, en lo oscuro, en la cueva, en lo que no puede ser mostrado, visto por nadie.
Para mayores de 18 años
Breve Bio de les autorxs/talleristas
VICTORIA CHIONETTI
Coreógrafa, bailarina y performer nacida el 18 de septiembre de 1997. Su trabajo se caracteriza por explorar los bordes entre la danza, performance y el lenguaje audiovisual.
Como intérprete, participó en producciones como "Ceci est une rencontre" (FIBA 2022, dir. Marthe Krummenacher), "Próxima" (Bienal 2022, dir. Agustina Sario), "Instrucciones para bailar" (Festival Nuevas Tendencias 2022, dir. Damián Malvasio) y "No me toques" (Teatro San Martín 2022, dir. Juan Camargo).
En su rol de coreógrafa, realizó "Emotional" (Apolo Cine 2023, Suiza), "Let It Out", "Sunshine" (Furio, 2023), "Tu Virus" (2023), "Peppermint" (Irlanda, 2022), y "Baldosas" (PVNDORA, 2022). Además, fue directora de piezas como "Fricción" (Museo Fractal, 2023), "Hotel Ruta 3" (Residencia Malabia Town, 2022, FNA Beca grupal). En formación constante, cursó la Licenciatura en Composición Coreográfica en Danza Teatro en la UNA. Completó estudios en EME (2017), CIA (2022) y entrenó con referentes como Carla Di Grazia, Carla Rímola y Jesús Guiraldi.
Actualmente, desarrolla su propia plataforma creativa e interdisciplinar, UNA ESCANDALOSA, en donde investiga la construcción de ficciones en vínculo con el cuerpo y el movimiento y su relación con el entorno.
DOXA MORFA
Performer, director, docente y realizador audiovisual, desde muy temprana edad el movimiento fue un medio a través del cual comunicarse. Su formación comienza en el ámbito de las artes marciales, viajando en 2009 a Japón donde se gradúa como cinturón negro en Aikido. A su vuelta inicia la Licenciatura en Danza Contemporánea en la Escuela de Danzas de La Plata, y en 2013 ingresa en la Escuela de Danza ARTE XXI. En 2014 viaja a Chile para realizar una formación de tres meses en lenguaje escénico, generando esta experiencia un vuelco sustancial en su manera de vivenciar el movimiento. A partir de ese momento la danza académica deja de ser el eje de su investigación, y comienza a involucrarse y a desarrollar diversos diálogos con otras disciplinas. Durante los años venideros, su trabajo se centrará sobre tres ejes: la docencia, la dirección y producción de proyectos interdisciplinarios, y la interpretación en obras de danza, teatro y performance. Como docente su investigación se desarrolló en entender que rol ocupa el cuerpo como generador de percepciones, y que posibilidades tiene el mismo de construir e inventar nuevas ficciones que modifiquen la realidad en la que vivimos, coordinando los siguientes espacios: “Que decidimos cuando decidimos” (2015), “Intento desesperado por entender lo que hago” (2017), “Laboratorio de movimiento” (2018), “Bailar o Morir” (2020 - 2023). Como intérprete, “Sobre si mismo” y “DENTRO” de Melisa Zulberti; “´La escultura de tus sueños” de Marta Minujín (intervención a cargo de Mak Francinella); “FRENKELTRONIC” de Diego Frenkel; “Como para la bruma” de Jazmín Titiunik; “Lobo, te amo/ una ficción muerta” de Ayelén Clavin y Gastón Exequiel Sanchez; “Cinco horas” de Josefina Gorostiza; “Cinthia interminable” de Juan Coulasso y Jazmín Titiunik; “Ingatan” de Elena Ponce; “Todo piola” de Gustavo Tarrío; entre otros. Como dirección “NANA”; “Quería destruir algo hermoso”; “HOTEL RUTA 3” (Beca Creación FNA 2022), “DIVINO TESORO” (coproducción DANZA EN TECNÓPOLIS 2023 y Apoyo Creación Prodanza 2023), “NO ES MI DESPEDIDA” (forma parte de RESIDENCIA INQUIETANTE programa financiado por FNA), “ANTRO” (Festival Constante 2024, Festival Disidente 2025, Residencia en MOVAQ). Como realizador audiovisual, “+TURBA”, “BORDE”, “BAILAR O MORIR”, “LA COSA”, “ALGO - RITMO”, entre otros. Actualmente desarrolla CHOCHO, una plataforma interdisciplinaria con el objetivo de investigar y desarrollar materiales que sacudan la normalidad.
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos