Gabriela Romeo

Actriz, dramaturga, guionista, directora y docente argentina. Se formó como actriz con Helena Tritek y fue su asistente de dirección en varias obras, entre ellas, la multipremiada “Venecia” de Jorge Accame. Participó con la misma en Festivales Nacionales e Internacionales. Entrenó actoralmente con Eugenia Levín, Alejandro Doria, Ricardo Bartís, Alejandro Catalán, Román Podolsky, Guillermo Cacace, Claudio Tolcachir. Técnica de la voz con Liliana Flores y Carlos Demartino. Sus maestros en dramaturgia: Mauricio Kartun, Ariel Barchilón, Lautaro Vilo y Ricardo Monti, con el que tomó durante años, clases personalizadas. Estudió guión en “El Laboratorio de Guión”, director Patricio Vega. Asistió a los seminarios de Estética del Teatro dictados por Osvaldo Quiroga. Escribió: Por qué las estrellas brillan y después explotan, Casa doce la hora del cielo, Nevisca, Garrasuñas, Muerto el locro, cocinada la gallina-obra seleccionada en el Certamen Internacional para países de habla Hispana “Cenital”-, Flores blancas en el mar, El bosque del silencio, Si la veo la amo... si la amo la mato, Anónima en el agua, Bordó clandestino, La mujer de agua, Cuatro lunas, La mujer remanente, Ulises dormido y los zapatos desalmados, La gracia perdida –seleccionada en el concurso TBK y editada con prólogo de Ricardo Monti, Cabecita de papel maché- por esta obra Román Lamas recibió el premio María Guerrero 2024 por Mejor actuación y realización rubro Teatro de títeres y objetos-, Aquellito, Aunque me entierres en el borde del cementerio, por favor que sea con ella, Ya comeremos faisán, Nada amo más que lo imprevisto, obra con la que hizo funciones en Caba durante el 2024 bajo su dirección. Publicó su libro: “Poética de la Imagen. Entremundos”. Supervisión dramatúrgica de Ricardo Monti. Dirigió obras de su autoría: Por qué las estrellas brillan y después explotan, Casa doce la hora del cielo, Nevisca, Flores blancas en el mar, El bosque del silencio, Ulises dormido y los zapatos desalmados, La gracia perdida, Nada amo más que lo imprevisto y Eros arrinconado: espectáculo bajo su dirección con textos breves suyos y de Ana María Boerr, Silvia Martínez Cassina y Ana Laura Pace. Premiada por Argentores por su obra Locro al Namasté. Como actriz fue dirigida por Helena Tritek, Daniel Marcove, Ana Padilla, Maruja Bustamante, Raúl Shalom, Ana María Campoy. Fue Productora ejecutiva de: Las veinte y veinticinco, los mucamos de Evita con dirección de Helena Tritek. Productora ejecutiva y asistente de dirección de: Tus manos en las mías sobre textos de Chejov, con Hugo Urquijo, Graciela Duffau (Andamio 90). Dirección Helena Tritek. Y, El juego de la silla dirección y dramaturgia de Ana Katz en coproducción con el TMGSM. Asistente de vestuario de Cristina Villamor en Viaje de un largo día hacía la noche de E. O´Neill, con Norma Aleandro y Alfredo Alcón, dirigida por Miguel Cavia. (Teatro Maipo). Productora y conductora de “La Sanación Iniciática” Radio Dakota. Actualmente produce y conduce ¡Viva el Teatro! Radio Zónica, programa auspiciado por Argentores. Es Profesora en Castellano y Literatura. Ejerció en escuelas Provinciales, Nacionales y Municipales.

2 Videos
19 Espectáculos en los que participó