Stefy Sleiman

Nació en Longchamps, en el conurbano bonaerense. Es bailarina, actriz, docente y productora. Se formó en la Universidad Nacional de Artes en la Licenciatura en Actuación como también tomando talleres por fuera con Marina Otero, Gustavo Zajac, Ricardo Bartis, entre otros. Realizó funciones y dictó talleres de teatro y danza en todo el territorio Argentino, así como en países limítrofes como Bolivia, Uruguay y Chile. Su carrera se destaca por la investigación del movimiento y la creación en grupo. Por este motivo, integra varias compañías y obras teatrales.


Actualmente, como actriz trabaja en su primera obra unipersonal de danza-teatro: "Ensayo para una despedida" con dirección de Ignacio Henriquez y dramaturgia de Alejo Sulleiro. Realizando un año de funciones en Area ###, CABA. Una función en el teatro Italiano de la ciudad de Chacabuco en 2023. Participación del Ciclo Hembra edición festival en diciembre del 2024 en area ###, caba. Participó tambien del ciclo: liebre Cinética: Danza + teatro en Liebre de Marzo, Gualeguay, Entre Rios. Fue directora y actriz de la obra para toda la familia: "Almendra y Alcalina: Historias que fueran", haciendo funciones en Bolivia, Jujuy, Chaco, Corrientes y la costa Atlántica (2017/18/19). También, trabajó como actriz en "Valentín colorín" con dirección de Tomas Vio, obra para público infantil con la cual visitó distintas provincias de la Argentina (2019 a 2021). Se destacó como actriz en "Patria Nueva"con dirección de Nestor Romero (2010), "La vida Urgente" con dirección de Aldana Pellicani (2019/2021), "Con el sudor en los ojos" dirección de Florencia Echeverry(2019).

Trabajó como productora en: "Manuelita" , obra ganadora de la Fiesta Nacional de Teatro de CABA en el año 2023. Realizó funciones durante el 2022/2023 en teatros como: El taller de Omar, Área ###, El morán, Centro Cultural Haroldo Conti, Teatro Caras y Caretas, Planta Inclan. Participó del ciclo "El teatro nos une" haciendo funciones en Santa Fé. En paralelo produjo la obra: "A pesar de tanto Ruido" (2023) y “Mati y Pablito” (2024) con dirección de Micaela Irina Zaninovich. Participó en la producción del festival de teatro Internacional FITLA bajo la coordinación del grupo AMBAR con el apoyo de Iberescena. Colaboró en la producción de la película "PERRO PERRO" de Marco Berger (2023). En el 2023 abre su productora de teatro independiente: Yegua Producciones. Desde donde realiza la producción de: “Sempiterna” de Julieta Cassia con dirección de: Sofia Gonzalez Scheffer. “Rapiña, un golpe letal” con dirección de Albino de la puente. “Yo también me llamo Hokusai” con Ivan Hoschman y dirección de Tomas Masariche. “Oriundx” con dirección y actuación de Mateo Riperto.


Web: https://www.instagram.com/?hl=es

12 Espectáculos en los que participó